¿Quién es?
Nacida el 19 de octubre de 1995,
es natural de Valverde del Camino, Huelva
Actualmente, cursa el grado de
Ciencias Ambientales en la Universidad Córdoba
Comenzó a sentir una gran pasión
por la escritura a una edad muy temprana. Empezó a escribir su primera obra con
tan solo 16 años. Desde entonces no ha cesado su actividad.
1-> Para empezar la entrevista, ¿cuál es tu nombre? ¿tienes
algún apodo por el que te gusta que te llamen?
Pues Silvia Suárez Lorca, y la
verdad no tengo ningún mote o seudónimo, aunque suelo escribir con el seudónimo
s.lorca, pero solo en mi blog.
2-> Si se puede saber, ¿cuántos años tienes y de dónde eres?
Tengo 21 años y provengo de un
pueblo de Huelva, Valverde del Camino.
3 -> ¿Cuándo empezó tu interés por los libros?
Desde muy pequeña, he tenido la
gran suerte de tener a alguien a mi lado que verdaderamente ama la literatura
como yo, y ese alguien es mi padre, quien despertó mi pasión por los libros
desde pequeña y siempre me ha animado para escribir las historias que toman
forma en mi imaginación, seguramente es a una de las personas a las que más le
debo, junto con toda mi familia.
4-> ¿Tienes algún libro, al que le tengas mayor aprecio? ¿Por
qué?
Aunque Sauce no es el único que he
escrito, si es el que más he disfrutado al escribirlo, creo que trasmito esas
ganas de cada línea y me alegro que ha haya gente que lo ha leído y me ha
comentado que le ha gustado, por lo que este libro siempre será el más especial
por ser el primero que publico.
5-> ¿Hay algún libro publicado que te haya marcado?
La verdad es que he leído tantos
libros que no podría decir uno exacto que me haya marcado profundamente, y
claro está el que te diga seguramente cambie dentro de unos años cuando haya
leído más, pero a día de hoy te puedo decir que quizás al que más aprecie sea
Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez, quien es mi autor
favorito.
6-> ¿Desde cuándo escribes? ¿Tienes algún ritual a la hora de escribir?
Tengo una anécdota con respecto a cuando comencé a
escribir, y fue desde muy pequeña, ya que la única forma que tenían de que
estudiara ortografía era si me dejaban escribir mis propias historias, por lo
que empecé con siete años. Pero lo cierto que tarde un poco más en escribir mi
primer libro, que lo comencé con 16 años.
7-> He visto que tienes libro/s publicado/s ¿Que nos
puedes contar sobre tu obra?
8-> Para crear historias y llevarlas a cabo, hace falta
inspiración. Sin embargo, cada escritor se inspira de una manera. ¿Cuál es la
tuya? ¿En qué, de qué manera o en quién
te inspiraste para tu novela?
A veces
leer un libro me da una idea que va tomando forma en mi cabeza, también me
ayuda mucho escuchar música que elijo según el momento de la historia en el que
me encuentre.
9-> volviendo al tema de tu historia, ¿hay algún personaje
de tu historia, con el que te sientas identificada?
Supongo que cualquiera podría decir que ese papel lo
juega la protagonista, pero lo cierto es que me siento más identificada con el
personaje de Alma, que es una chica con cierta complejidad que nos enseña un
poco como hay gente que se equivoca al encerrarse en una coraza, ya que no solo
te separa del mundo, sino que te encierras en una egoísta soledad.
10-> Tiene mucho sentido, pues en cada historia los
autores ponen aspectos personales haciendo las historias suyas. Y dime, fuera
de tu historia, ¿existe algún personaje literario favorito?
Pues lo cierto es que antes que escritora soy una
devoradora de libros, y como cualquier chica de mi edad me encantan sagas como
Juegos del Hambre, la que ya me he leído un par de veces, y mi personaje
favorito siempre será Peeta.
11-> ¿Tienes algún proyecto en mente del cual nos puedas
adelantar algo?
Ahora mismo estoy con el segundo libro que continúa
con la historia de Sauce.
12-> Has cumplido el sueño, de toda la gente que empieza a
escribir, que su libro sea publicado. ¿Cuándo empezaste a escribir, pensaste
que ibas a llegar a publicar tus libros en papel?
La verdad es que si tenía pensado publicarlo algún
día, pero dar el paso es algo muy valiente que yo no hubiera podido hacer si no
fuera por mi hermana, fue ella quien se embarcó en la dura misión de conseguir
que publicaran mi libro y también he tenido suerte de que tuviera plena
confianza en lo que hago. Lo cierto es que tuve que ver varias veces mi nombre
y mi foto en el libro para creerme que realmente era mi libro, el mismo que
había hecho años atrás sin pensar en que lo publicarían.
13-> Ahora que has conseguido publicarlo, ¿crees que
llegará a la gran pantalla? ¿O tus aspiraciones son crear otra obra?
La verdad es que no sé si habrá alguien a quien le
interese llevarlo a la gran pantalla, mi ambición es que esta historia llega a
muchos sobre el papel.
14-> Volviendo al tema de escribir, la gente se piensa que
escribir es muy fácil ¿A la hora de
escribir, lo tienes ya todo planeado o se te va ocurriendo sobre la
marcha?
Ay
partes clave de la historia que si tengo pensadas y solo dejo fluir mi
imaginación, pero no todos los días son iguales para quien ama escribir, hay
días en los que estas tan inspirada que escribes diez páginas y otras que no
llegas a una línea, simplemente todo tiene su momento e incluso he sufrido
parones de tres meses solo buscando como seguir una historia.
15->
¿Prefieres escribir a ordenador o a mano?
Me
encanta escribir a mano, de hecho tengo la manía de escribir primero sobre el
papel y luego pasar la historia a ordenador, es como una forma de saber que esa
historia no va a desaparecer por un fallo que se produzca en el ordenar, me da
más confianza.
16-> ¿Qué
consejos les darías a futuros escritores?
Mi
consejo es que simplemente amen lo que hacen, nadie puede decirte que lo que
haces es malo o bueno, porque una historia le pertenece a su autor como el
autor pertenece a su historia, que sea algo que verdaderamente le apasione, que
pasar tiempo desarrollándola no sea una mera forma de pasar el tiempo, sino de
enriquecerse a uno mismo, y que en cuento a esto, no hay límites, solo lo que
seas capaz de crear en tu imaginación.
17-> en el
futuro ¿te gustaría seguir escribiendo sobre este género, o tienes pensado
cambiar un poco?
La
verdad es que ya tengo varios empezados y no me limito solo a este género, solo
me debo a la idea que surge en el momento, también es cierto que no soy experta
en nada por lo que me dejo probar un poco de todo.
18-> Para
terminar la entrevista, ¿algún mensaje para tus seguidores/lectores?
Solo
espero que disfruten de todo esto conmigo, porque un autor no es nada sin nadie
quien le lea, que esta historia no es solo mía, sino te todo aquel que quiera
leerla y disfrutar de la historia, y espero que sean muchos.
Muchas
gracias por tu tiempo, y por ofrecerme la oportunidad de entrevistarte.
No hay comentarios