¿Quién es?

Estudia Magisterio de Infantil en la
Universidad de La Rioja.
1-> Para empezar la entrevista, ¿cuál es tu nombre? ¿tienes
algún apodo por el que te gusta que te llamen?
Mi nombre real no es Clara. Decidí ponerme seudónimo para separar
mi vida “real” de la literaria. A lo largo de estos dos años que llevo, mucha
gente ha averiguado mi nombre real, pero si lo dijera… perdería un poco la
gracia, ¿no? Jeje. Y la verdad que apodos no tengo, así que, la gente me llama
Clara.
2-> Si se puede saber, ¿cuántos años tienes y de dónde eres?
Pues tengo 20 años y en un mes
cumplo los 21. Soy de Logroño, la capital de mi orgullosa La Rioja.
3 -> ¿Cuándo empezó tu interés por los libros?
Hace muy poquito. Empecé a leer a
los dieciséis años, cuando descubrí a Megan Maxwell. Devoré todos sus libros en
cuestión de pocos meses (creo que dos) y me inspiró para escribir.
4-> ¿Tienes algún libro al que le tengas mayor aprecio? ¿Por
qué?
Le tengo muchísimo aprecio a la
novela de la autora anteriormente nombrada titulada Desde donde se domine la
llanura. Esta novela me puso los pelos de gallino, me despertó hasta
sentimientos desconocidos. Lo he releído mil veces y me sigue emocionando.
5-> ¿Hay algún libro publicado que te haya marcado?
Muchísimos, pero sobre todo la voz
de Archer y el aire que respira. ¡Menudos novelones!
6-> ¿Desde cuándo escribes? ¿Tienes algún ritual a la hora de escribir?
Escribo desde los 17 años y mi ritual no es nada del
otro mundo. Me pongo cómoda en el salón con algo de fondo que me guste (menos
música. Me inspira, pero no mientras escribo) y le doy a la tecla para ver qué
sale.
7-> He visto que tienes libro/s publicado/s ¿Que nos
puedes contar sobre tu obra?

Ambas obras están inspiradas en cosas cercanas a mí,
pero ninguna de ellas es real. Despiértame con un beso es una novela divertida
ambientada en la playa, con cuatro locas, y dos celestinos y La magia de aquel
día, me meto un poco más en un drama y la intriga por saber qué pasó.
8-> Para crear historias y llevarlas a cabo, hace falta
inspiración. Sin embargo, cada escritor se inspira de una manera. ¿Cuál es la
tuya? ¿En qué, de qué manera o en quién
te inspiraste para tu novela?
Si te
soy sincera, donde más me inspiro es cuando me voy a la cama. Me cuesta mucho
pillar el sueño y hasta que lo logro, por mi mente pasan mil ideas. También me
inspiran cosas que veo, mis amigas, mi familia… un poquito de todo.
Las
novelas que tengo escritas están inspiradas en lo que he comentado antes, sobre
todo, despiértame, ya que el hotel donde está ambientada es un hotel que he
visitado dos veces y que me encanta.
9-> volviendo al tema de tu historia, ¿hay algún personaje
de tu historia, con el que te sientas identificada?
La verdad que en las novelas que tengo publicadas…no
mucho. Quizá más con Nerea por esa inseguridad que tiene, pero con el que más,
es con un personaje masculino que me muero que conozcáis.
10-> Tiene mucho sentido, pues en cada historia los
autores ponen aspectos personales haciendo las historias suyas. Y dime, fuera
de tu historia, ¿existe algún personaje literario favorito?
Por supuesto. Adoro a Gillian, la protagonista de
desde donde se domine la llanura. Me encanta su carácter, lo que la pobre
aguanta, pero lo dulce que es en ocasiones.
11-> ¿Tienes algún proyecto en mente del cual nos puedas
adelantar algo?
Tengo bastantes, pero tengo prohibido hablar de
ellos jijiji.
12-> Has cumplido el sueño, de toda la gente que empieza a
escribir, que su libro sea publicado. ¿Cuándo empezaste a escribir, pensaste
que ibas a llegar a publicar tus libros en papel?
Jamás se me pasó por la cabeza, sobre todo, porque
yo no quería publicar. Me daba una vergüenza terrible. Al final la gente me
animó a internarlo y creo que lo hice para que se callaran y vieran que mis
novelas no valían. Al final tendré que darles las gracias.
13-> Ahora que has conseguido publicarlo, ¿crees que
llegará a la gran pantalla? ¿O tus aspiraciones son crear otra obra?
No creo que lleguen y tampoco es mi aspiración. Yo
escribo porque me gusta, me desestresa, me rio, lloro, me emociono, en fin,
porque para mí es genial escribir. No aspiro a ser una superventas, ni a que me
sigan por ser más conocida. Si la gente quiere seguirme, que sea por mis
novelas, no por presumir de ser amiga de. Mi aspiración es continuar con mi
hobby y seguir formándome en la profesión que he elegido.
14-> Volviendo al tema de escribir, la gente se piensa que
escribir es muy fácil ¿A la hora de
escribir, lo tienes ya todo planeado o se te va ocurriendo sobre la
marcha?
A veces
es ambas. Puedo tener una idea y mientras escribo va tomando otro camino. Puedo
pensar mil cosas, pero al final, son los personajes los que mandan.
15->
¿Prefieres escribir a ordenador o a mano?
Ordenador.
Mil veces.
16-> ¿Qué
consejos les darías a futuros escritores?
Que no
se agobien si las editoriales les dan el NO. Si solo escriben para publicar,
creo que es porque no les apasiona. Escribir es más que publicar. A mí me han
dicho muchos noes y he seguido escribiendo. Si surge la oportunidad de
publicar, adelante, que la aprovechen, pero que no se dejen llevar por la
ilusión y miren bien el contrato, porque hay editoriales malas que juegan con
estas ilusiones.
17-> en el
futuro ¿te gustaría seguir escribiendo sobre este género, o tienes pensado
cambiar un poco?
Escribir
es mi hobby. Ahora me encanta, pero puede que en unos años, no lo haga y lo
deje. Mi futuro es educar, no escribir.
18-> Para
terminar la entrevista, ¿algún mensaje para tus seguidores/lectores?
Como
siempre, darles las gracias por estar ahí y a ti por la entrevista. ¡Gracias!
No hay comentarios